Noticias

¿Sensaciones paranoicas? ¿Teorías conspiratorias?

¿Sensaciones paranoicas? ¿Teorías conspiratorias?

10/08/2022

Lo vivimos con la pandemia y la realidad del coronavirus; posteriormente con las vacunas, las guerras y ahora con los precios, entre otras muchas cosas. Y, con ellas, se han ido generando teorías conspiratorias o pensamientos pseudoparanoicos entre la población o, mejor dicho, en parte de ella.


¿Quién no tiene un cuñado o una cuñada que te presenta una de esas teorías o pensamientos en relación a cualquier tema pasado, presente o futuro? Pues yo no voy a ser menos y, por ello, a lo largo de las próximas líneas voy a fantasear sobre un pensamiento que, en mis momentos más irracionales (¿o racionales?) me viene a la cabeza y que tiene una clara relación con este entorno inflacionista que llevamos padeciendo desde hace unos meses y cuyo final creo que no está escrito... ¿o sí?. Porque,  queridos amigos, me siento algo marioneta. ¿No os da la impresión de que con esto de los precios del petróleo, la energía, los alimentos, las materias primas… hay alguien jugando con nosotros? ¿Que hay alguna empresa, país o fondo de inversión (hay varios nombres que podríamos utilizar para estos conglomerados de cash que juegan cada día con las inocentes criaturas que habitamos este planeta) que hace y deshace a su libre antojo mientras el resto bailamos al compás de su deseo?


¿De verdad son la economía mundial, los precios industriales, la macro y microeconomía, los mercados internacionales, la climatología... los que producen esos vaivenes de precios? ¿O son unos pocos elegidos que manejan la vida de muchos?


Hace unas horas leía un titular sobre los beneficios de algunas grandes empresas y sectores en momentos donde la pobreza energética, hídrica o familiar alcanza cotas preocupantes. Es decir, mientras unos pocos ganan millones, otros muchos no tienen para llegar a fin de mes, con lo cual parece que las crisis traen vencedores y vencidos. 
Y eso que la posible recesión (no quiero ser agorero, pero ya se habla de ello para final de año) todavía no ha llegado.


Y mientras, nuestros gobernantes…”que nos quitemos la corbata”, “que pasemos más frío en invierno y más calor en verano”  y que nos acostumbremos a todo ello con un poder adquisitivo en mínimos para una gran parte de la población.


Y mientras, los presidentes de algunas compañías, que manejan y controlan los designios de algunos países, llaman tontos a los consumidores. Sí, me han leído bien: un empresario, cuyo objetivo debería ser ganar el dinero que le pagasen los consumidores, decide llamarles directamente tontos. Por lo cual, y dentro de esa teoría irracional que estamos contando, me pregunto: si no le importa no ganar dinero de los consumidores y el objetivo de toda empresa es el ánimo de lucro... ¿de dónde saca el dinero? Yo adelanto parte de la respuesta en forma de noticia cuando leo eso de que “La Audiencia Nacional abre juicio oral a Iberdrola por manipular el precio de la luz” y entonces me doy cuenta cómo, a veces, y solo a veces, las dudas o preguntas conspiratorias se responden ellas solas.


Y mientras, estas grandes empresas, corporaciones, fondos o lo que sea, están ganando todo el dinero que la mayoría pierde.


Pero os recuerdo que todo esto no es nada más que un pensamiento paranoico o una teoría conspiratoria... alejada de la realidad más absoluta.

¡Buen verano!