Prensa

AVACU aplaude la decisión de Consumo de reconocer el derecho de los clientes a mantener las condiciones de sus cuentas contratadas sin comisiones
02/06/2021Algunas de las principales entidades bancarias de nuestro país han decidido endurecer las condiciones para no cobrar comisiones a sus clientes, con el pretexto de la crisis en la que estamos inmersos desde hace más de un año como consecuencia de la pandemia por la Covid-19. Hasta la fecha, lo habitual era que tu entidad bancaria no cobrara comisiones si se cumplían algunas condiciones, como tener domiciliada la nómina, realizar un mínimo de compra con la tarjeta asociada a la cuenta, tener contratada la hipoteca o un seguro con ellos... Pero los clientes han comenzado a recibir comunicaciones de sus bancos informándoles de las nuevas condiciones, modificando las que en su momento habían suscrito con su entidad bancaria.
A partir de ahora, serán muchas entidades financieras las que eliminen o cambien las condiciones de algunas de sus cuentas, publicitadas bajo el lema de "Cero comisiones" o "Sin comisiones", para empezar a cobrar a los clientes que no cumplan con una serie de requisitos más exigentes.
En este sentido, el Ministerio de Consumo y las comunidades autónomas han acordado que "para que la modificación unilateral de las condiciones sea posible, el contrato debe recoger esa posibilidad. Además de eso, la entidad debe justificar una "razón válida" para poder llevar a cabo cambios en el contrato, un concepto jurídico indeterminado que se interpreta de forma restrictiva a favor del consumidor."
Además, añaden que la entidad bancaria ha de informar al usuario en el plazo más breve posible. Si estas condiciones no se cumplen, el usuario podría rescindir el contrato con su entidad sin ningún tipo de penalización.
Asimismo, tanto el Ministerio de Consumo como las comunidades autónomas "entienden que, si existe una modificación contractual contraria a la oferta comercial "sin gastos" o "cero comisiones", el cliente puede exigir el cumplimiento del contenido íntegro de la oferta y la entidad no le puede exigir nuevas condiciones para seguir disfrutando de una cuesta sin gastos de mantenimiento."
En palabras de Fernando Móner, "de una vez por todas el Banco de España y la CNMC deben profundizar en todas y cada una de las actuaciones del sistema financiero en nuestro país y castigar todas aquellas que vulneren los derechos de los consumidores y usuarios o provoquen situaciones de falta de competencia".
Recuerde que, para cualquier consulta, puede acudir a AVACU, a través del correo electrónico avacu@avacu.es y en los teléfonos 96 351 66 44 / 96 352 68 65.