Prensa

AVACU denuncia ante Consumo el fácil acceso de los jóvenes a vaporizadores
03/11/2022Durante las últimas semanas han surgido muchas noticias sobre el creciente uso de los cigarrillos electrónicos y vaporizadores (vapeadores), especialmente entre los más jóvenes*, y sus consecuencias sobre la salud. El Gobierno tiene previsto endurecer las medidas de acceso a estos dispositivos y regular su venta, ya que múltiples estudios han demostrado los riesgos y efectos nocivos sobre la salud de quien los usa (irritación pulmonar, dificultades para respirar, tos, afecciones respiratorias).
Desde la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios hemos detectado el acceso fácil y sencillo para los jóvenes a vaporizadores y otros productos relacionados con el tabaco y hemos comprobado cómo se encuentran disponibles a la venta en máquinas expendedoras, algunas de ellas situadas frente a institutos y colegios. Nos sorprende que estos productos, cuya venta está prohibida a los menores de 18 años, están accesibles a todos los públicos y pueden comprarse en la actualidad sin ningún tipo de control.
Por ello, el pasado mes de junio enviamos sendos escritos, al Ministerio de Consumo y a la Dirección General de Consumo, para poner en su conocimiento esta situación, indicando que:
- algunas de las máquinas en las que se venden estos productos están situadas cerca de centros escolares, en lugares de paso frecuentes de niños y jóvenes
- el etiquetado de alguno de estos vapeadores presenta ciertas irregularidades, como es el caso de errores en el idioma
De esta forma, desde AVACU entendemos que, al tratarse de productos cuya venta está prohibida a menores de 18 años, no deberían estar disponibles en este tipo de máquinas a las que puede tener acceso sin ningún tipo de control cualquier persona, independientemente de la edad que tenga. Aunque algunos de estos vapeadores no incluyen nicotina entre sus ingredientes, su venta sigue estando prohibida a menores y no se recomienda su uso en los jóvenes, ante los posibles riesgos que su consumo podría conllevar.
* Según datos de la encuesta ESTUDES 2018-2019, en nuestro país un 48,4% de los estudiantes de 14 a 18 años ha utilizado en alguna ocasión cigarrillos electrónicos, lo que supone un incremento de más del doble desde el informe de 2016