Prensa

AVACU exige seriedad a las administraciones a la hora de defender a las personas consumidoras
14/03/2022La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios quiere aprovechar, este Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, para realizar una serie de peticiones y reivindicaciones a las administraciones públicas en pro de la defensa de los derechos de las personas consumidoras, exigiendo mayor seriedad a la hora de defender y apoyar la defensa que se realiza desde asociaciones de consumidores como AVACU. Actualmente, la Generalitat Valenciana no asume un coste más allá de unos pocos céntimos por cada consumidor de esta Comunidad y, con ello, pretende que hagamos frente a los continuos abusos de sectores como el financiero, eléctrico... y que, además, promovamos un consumo racional, responsable y sostenible.
Así, desde AVACU exigimos:
- una profunda reforma de la tarifa eléctrica, no solo separando el coste proveniente del gas, que encarece la factura final, sino manteniendo un nivel muy bajo de presión fiscal mientras el megavatio tenga un coste superior a los 100 euros
- más medios para promover un turismo sostenible en los millones de turistas que ya vuelven a visitarnos
- más programas que fomenten la protección de los consumidores en los medios de titularidad pública
- medios para evitar la brecha digital en el proceso de digitalización de la sociedad que está dejando atrás a miles de personas, familias...
- una rebaja fiscal a las familias en el IRPF para intentar equilibrar el incremento del gasto provocado por la inflación actual y las previsiones a corto plazo
Asimismo, AVACU solicita a las grandes empresas valencianas que mantengan e incrementen su solidaridad con los consumidores valencianos, evitando, en la medida de lo posible, trasladar los aumentos de costes que están teniendo o, por lo menos, ser copartícipes, junto con el esfuerzo que ya estamos realizando las familias valencianas.
Es momento de exigir una Administracion “responsable”, al igual que desde AVACU hemos ido trabajando en los últimos más de 40 años en lograr un consumidor responsable y exigente y, por lo tanto, es momento de exigir que la Administración actúe, sea proactiva y también, y de una vez por todas, defienda en primera persona los derechos de las personas consumidoras, velando por los mismos, planteando, por ejemplo, políticas que nos beneficien (bajada de los impuestos sobre la gasolina, solución a largo plazo del incremento desmesurado del recibo de la luz, acciones que puedan generar ayuda a los usuarios frente a los ataques de las entidades bancarias, etc.)