Prensa

AVACU informa:  ¿Qué debemos tener en cuenta durante el Black Friday?

AVACU informa: ¿Qué debemos tener en cuenta durante el Black Friday?

23/11/2021

El próximo viernes 26 tendrá lugar el Black Friday, pero desde hace ya varias semanas son muchos los establecimientos físicos y tiendas online que han adelantado esta fecha y han comenzado a ofertar sus productos con descuentos y rebajas de precios, lo que está suponiendo una buena oportunidad para anticipar las compras navideñas y que los consumidores puedan favorecerse de esos descuentos. Este año, desde la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios hemos detectado un incremento en las campañas de publicidad de algunas empresas y tiendas a través de mensajes en nuestros móviles, redes sociales y en los propios establecimientos físicos, que han mostrado en sus escaparates ofertas y descuentos aprovechando esta fecha, convirtiendo así el Black Friday en un nuevo periodo de "rebajas" donde los consumidores pueden encontrar interesantes precios.

 

Ante la incertidumbre que se está generando en algunos sectores, es aconsejable que este año, más si cabe aún que otros años, intentemos adelantar las compras, de manera que se eviten aglomeraciones en los establecimientos y que pueda agotarse algún producto en concreto.

 

Desde AVACU hemos realizado un breve sondeo para conocer la intención de compra de los consumidores durante este Black Friday y hemos obtenido las siguientes respuestas:

- Casi un 25% suelen aprovechar las ofertas del Black Friday para realizar algunas compras y un 35% asegura haber comprado alguna vez durante estos días pero sin ser algo relevante a la hora de comprar.

- Un 35% afirma que ha realizado o va a realizar alguna compra durante este Black Friday y un 34,2% se mantiene indeciso al respecto todavía.

- Casi un 31% tienen un presupuesto para estos días de entre 50 y 150 euros y un 14,5% de entre 150 y 300 euros. Un 44% no tiene establecido ningún presupuesto de gasto para el Black Friday.

- Casi un 8% ha detectado que los plazos de entrega de los productos son algo más largos de lo habitual. Y un 25% asegura que no ha tenido ningún problema con la disponibilidad de los productos que ha querido adquirir.

- Con respecto a los productos más comprados en el Black Friday, ropa, calzado y accesorios son los más demandados, seguidos de productos de informática y electrónica

 

 

Por ello, desde AVACU queremos recordar algunos consejos y cuáles son nuestros derechos como consumidores en estos días:

- Durante el Black Friday, el consumidor disfruta de los mismos derechos que durante el resto del año, tanto en la compra de productos en tiendas físicas como a través de Internet.

- Los comercios tienen que informar al consumidor sobre la duración de los descuentos que se apliquen con motivo de estos días. Además, se debe indicar el precio anterior junto al precio actual o el descuento aplicado. En el caso de que vayamos a realizar una compra online, deberemos fijarnos en que en la página aparecen todos los datos identificativos del comercio, así como las condiciones de compra, gastos de envío, modo y plazo de entrega, medios de pago disponibles, las condiciones de devolución y la información necesaria o características (técnicas, físicas...) del producto que vayamos a adquirir.

- Los productos que compremos durante estos días, al igual que los comprados durante el resto del año, tienen una garantía legal de dos años (los de segunda mano, de al menos 1 año), aunque el comercio puede ofrecernos un plazo mayor como garantía comercial.

 

- En el caso de tiendas físicas, habrá que informarse sobre las posibilidades de cambios y devoluciones (plazos, modo, etc.). Si la compra se realiza online, tenemos 14 días para ejercer nuestro derecho de desistimiento, excepto en aquellos productos que, por razones de higiene, no puedan volver a utilizarse, productos personalizados, etc. Por ello, es importante que nos informemos previamente de este aspecto, pues dicho desistimiento podría conllevar gastos de devolución. En este sentido, es interesante destacar que hay establecimientos, tanto físicos como online, que amplían sus plazos de cambios y devoluciones hasta pasadas las fiestas navideñas, un punto del que debemos informarnos bien antes de realizar la compra y que puede suponer un incentivo para acudir a dichos establecimientos.

- No todos los productos del establecimiento han de tener descuento. El comerciante puede aplicar los descuentos a los productos que desee, los cuales deberán estar perfectamente identificados con la promoción o descuento que se les aplique.

 

 

Si vamos a realizar una compra online... debemos acudir a páginas que nos ofrezcan garantías, intentando decantarnos por aquellas que dispongan de tienda física, fijarnos en que en la web aparezcan las instrucciones y la descripción del producto en español, que se indiquen los datos de la empresa que lo vende y que se faciliten diferentes formas de pago. Desde AVACU insistimos en que se debe comprobar si se indican los datos de contacto con la empresa, es decir, que aparezca un domicilio fiscal (y que tenga sede en España o en un país de la UE) y, al menos, un correo electrónico de contacto.

 

 

En palabras de Fernando Móner, "el Black Friday es una buena oportunidad para comprar productos con precios rebajados, acudiendo y apoyando a comercios de proximidad y tiendas físicas. Si compramos online, no debemos olvidar que, con la Navidad a la vuelta de la esquina, unido al cambio que se ha dado en los hábitos de los consumidores, convierten Internet en el escaparate perfecto para los falsificadores, por eso es importante ser precavidos a la hora de adquirir ofertas o promociones online".

 

Ante cualquier problema con la compra realizada o cualquier duda que pueda surgir, desde AVACU estaremos a vuestra disposición para atenderos a través de avacu@avacu.es o de nuestra página web www.avacu.es.