Prensa

AVACU recuerda que el derecho de garantías pasa de dos a tres años mañana
31/12/2021A partir de mañana, con la entrada de 2022, cambia el derecho de garantía. Los plazos de garantía de los bienes adquiridos a partir del 1 de enero serán de tres años y los de los servicios o contenidos digitales serán de dos.
Algunas de las modificaciones más importantes que se han incluido en este texto son:
- se amplía el plazo de garantía, estableciéndose que el empresario será responsable de las faltas de conformidad en un producto en un plazo de 3 años (dos años en el caso de contenidos o servicios digitales y mínimo de un año en el caso de bienes de segunda mano)
- en cuanto a la carga de prueba ante una falta de conformidad, se presumirá que aquellas faltas que se manifiesten en los dos años siguientes a la entrega del bien (un año en el caso de contenidos o servicios digitales) ya existían cuando fue entregado. Hasta la fecha, el consumidor disponía únicamente de 6 meses para manifestar esa falta de conformidad sin necesidad de demostrar que la misma ya existía en el momento de la compra, plazo que ha ocasionado una grave indefensión al consumidor, no pudiendo reclamar en muchos casos por la complejidad y el coste de acreditar el defecto.
- si el producto no fuera conforme con el contrato, el consumidor tendrá derecho a elegir entre la reparación del mismo o su sustitución (siempre que sean viables o que no supongan costes desproporcionados para el empresario)
- en caso de optar por la reparación del producto, esta deberá llevarse a cabo en un plazo razonable y será gratuita para el consumidor, incluyendo todos aquellos gastos relativos a transporte, envío, mano de obra y materiales
- por lo que respecta a los servicios posventa, el productor ha de garantizar la existencia de un servicio técnico y de piezas de repuesto durante 10 años
Una de las principales novedades es que se han incluido en estas modificaciones los contenidos o servicios digitales, es decir, los programas informáticos, las aplicaciones móviles, las redes sociales, incorporando en el nuevo texto normativo términos como "compatibilidad", "bienes con elementos digitales", "entorno digital" o "datos personales", entre otros.
Recuerde que en AVACU estamos a su disposición para cualquier duda o consulta que quieran realizarnos a través del correo electrónico avacu@avacu.es y en los teléfonos 96 351 66 44 / 96 352 68 65.