Prensa

AVACU vuelve a mostrar su preocupación por una nueva medida de las entidades bancarias:  cobrar por retirar dinero en ventanilla

AVACU vuelve a mostrar su preocupación por una nueva medida de las entidades bancarias: cobrar por retirar dinero en ventanilla

08/10/2021

La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios quiere mostrar su preocupación ante la medida que algunas entidades bancarias están tomando en cuanto a cobrar una comisión a sus clientes por retirar dinero en efectivo en ventanilla. Una medida que se suma a otras que ya están aplicando y que desde AVACU ya hemos denunciado en otras ocasiones.

 

En AVACU entendemos que se deben tomar medidas que limiten esta nueva práctica al afectar, en mayor medida, a un sector de la población que, en la realidad bancaria en la que nos encontramos, está viendo sesgado el acceso a su propio dinero. Este hecho se suma a otras medidas adoptadas por diversas entidades bancarias, como son la supresión de libretas, el incremento de las operaciones exclusivamente vía online, el endurecimiento de las condiciones para no cobrar comisiones a sus clientes... y que, como ya denunciamos desde AVACU en su momento, provocan que se excluya a ciertos sectores de la población más vulnerables, como son las personas mayores, colectivos con necesidades especiales y residentes en zonas rurales, que ven cada vez más restringido el acceso a su propio dinero y al sistema bancario en general. Para estos colectivos, las medidas adoptadas por ciertas entidades bancarias suponen una merma de sus derechos y una exclusión clara del sistema bancario, sin poder optar a alternativa alguna a la hora de obtener disposiciones en efectivo de su propio dinero y no poder utilizar otros medios de pago en su día a día.

 

El Banco de España, conocedor de esta práctica y lo que ello supone, ya ha advertido que para que las entidades puedan cobrar dicha comisión a la hora de retirar efectivo en sus ventanillas, el banco debe informar de su aplicación en el contrato de la cuenta corriente. En caso de estar ante un cambio en la política de comisiones, deberá avisar a los clientes con una antelación de dos meses a la entrada en vigor de dicha modificación.

 

Por este motivo, desde AVACU nos hemos dirigido al Ministerio de Consumo, manifestando nuestra preocupación y solicitando que se adopten las medidas oportunas para que ningún ciudadano se vea limitado a la hora de obtener su dinero en efectivo o poder realizar las gestiones que necesite en su entidad bancaria.