Prensa

Diferencias de hasta 90 euros en el mismo juguete

Diferencias de hasta 90 euros en el mismo juguete

09/12/2021

La Asociación  Valenciana de Consumidores y Usuarios ha realizado, como cada año, una toma de precios de más de 80 juguetes, juegos de mesa, figuras, videojuegos, muñecas, juegos de construcción... en  diferentes establecimientos, jugueterías, grandes superficies, tanto en catálogos como en páginas web, y ha encontrado diferencias significativas entre ellos.

 

La mayor diferencia encontrada es en un vehículo para niños a batería, con un precio más barato de 259,95 € en uno de los establecimientos y más caro de 349,95 € en otro.

 

Además de este caso, las mayores diferencias encontradas este año ascienden a más de 35 euros, en dos juguetes de construcción. Les siguen 9 juguetes cuya diferencia está entre 20 y 30 euros, la mayoría de ellos también de construcción y videojuegos o consolas, junto con alguna muñeca. Entre los siguientes 15 juguetes, con diferencias de entre 10 y 20 euros, encontramos juegos de construcción, muñecas, vehículos, videojuegos, juguetes de preescolar... Otros 19 juguetes y juegos de mesa tienen una diferencia de entre 5 y 10 euros, en 27 juegos encontramos diferencias de 1 a 5 euros y el resto tienen una diferencia de céntimos.

 

PRECIO MAX

PRECIO MIN

DIFERENCIA

COCHE BMW M6 GT3

349,95

259,95

90

LEGO HARRY POTTER TORRE DE ASTRONOMIA

116,95

79,86

37,09

LEGO TECHNIC BUGGY TODOTERRENO

129,95

94,03

35,92

ROBOSAPIEN REMIX

69,99

39,99

30

PS4 JUEGO FARCRY 6

72,99

44,9

28,09

LEGO STAR WARS AT-AT

149,99

124,49

25,5

NINTENDO SWITCH JUEGO LEGO HARRY POTTER COLLECTION

39,9

14,89

25,01

 

No existe un establecimiento en el que todos los juguetes estén más baratos ni un establecimiento en el que todos tengan el precio más caro, de ahí la importancia de comparar en diferentes tiendas y valorar otros aspectos o servicios que nos ofrezca el establecimiento.

Asimismo, desde AVACU hemos realizado una comparativa de precios de juguetes del año anterior a este y de los 60 revisados se ha producido una subida de precios en un 80% de ellos.

 

En relación con estos datos, es muy importante recordar una serie de recomendaciones para las compras de juguetes durante las próximas fiestas:

- Programar las compras: este año, más que nunca, ya que, de esta forma, evitaremos las aglomeraciones y las prisas de última hora, además de que el artículo que vayamos buscando pueda agotarse

- Comparar precios en distintos establecimientos: en algunos casos, los juguetes pueden venir acompañados de algún complemento (que puede encarecer su precio) o tener algún descuento sobre el de menor precio al comprar dos o más juguetes, vales descuentos, regalos adicionales por compras superiores a una determinada cantidad... También es importante valorar otros servicios que puede ofrecer el establecimiento (punto de orientación pedagógico, reserva de juguetes, envío a domicilio).

Cerca de un 40% valora positivamente el asesoramiento personal en tienda a la hora de comprar un juguete, considerándolo de gran ayuda (sondeo AVACU - noviembre 2020)

 

- En cuanto a los precios, desde AVACU hemos detectado que en las páginas web han ido variando tanto al alza como a la baja durante estos días. De ahí la importancia de comparar entre los diferentes establecimientos y tener claro qué juguetes o juegos queremos adquirir.

- Informarse por la posibilidad de cambios y devoluciones, así como los plazos establecidos para ello (teniendo en cuenta que algunos establecimientos sólo posibilitan la devolución o el cambio del producto en un plazo determinado).

- Buscar juguetes que se adapten a la edad y el momento evolutivo del niño, que fomenten la creatividad y la imaginación y en los que el niño no sea un mero espectador, pero teniendo en cuenta también sus gustos y preferencias.

- Cada vez más, existen juguetes (juegos de mesa, muñecas, peluches...) para los que es necesario o se sugiere para mejorar la experiencia del juego, descargar alguna aplicación móvil. Es interesante que nos informemos sobre esta posibilidad y verificar que nuestro dispositivo (móvil o tablet) es compatible con esa aplicación, además de valorar la conveniencia de que, a edades tan tempranas, los niños necesiten de un dispositivo móvil para poder jugar con una muñeca o a un juego de mesa. 

- Revisar el etiquetado: el juguete debe llevar un etiquetado completo en castellano (como mínimo) que incluya el marcado CE  en lugar visible y legible (es un compromiso del fabricante del juguete de que este cumple con todas las reglas de seguridad de la UE), los datos de identificación del fabricante, importador o distribuidor dentro de la Unión Europea y las instrucciones y advertencias correspondientes (edad de uso recomendada…), así como las condiciones de uso y seguridad en el caso de juguetes acuáticos, juguetes químicos que contengan sustancias o preparados peligrosos o juguetes electrónicos (utilizar bajo la supervisión de un adulto, potencia máxima, tensión…). No compre juguetes que contengan piezas pequeñas desmontables para niños menores de 3 años.

- Solicitar siempre el ticket o factura y conservarlo para posibles cambios, devoluciones o por si hubiera que efectuar una reclamación.

 

A la hora de comprar por internet, debemos acudir a tiendas online que nos ofrezcan confianza y fiabilidad y en las que aparezcan datos identificativos del comercio, formas de contacto y condiciones de compra, prestando atención a los posibles gastos de envío (que pueden acabar incrementando el precio considerablemente), modo y plazo de entrega y medios de pago disponibles, así como a las posibilidades y plazos de cambios y devoluciones, recordando que, en este tipo de compras, disponemos de derecho de desistimiento y, con él, tenemos 14 días para devolver el producto, con la excepción de algunos artículos por razones de higiene o por estar personalizados, entre otros motivos.

 

 

Puede realizarnos cualquier consulta al respecto en avacu@avacu.es o a través de nuestra web www.avacu.es.

 

 

*Precios tomados en catálogos y páginas web del 29 de noviembre al 3 de diciembre