Prensa

Fernando Móner participa en una reunión con la AEMPS
18/12/2020El presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios, Fernando Móner, ha participado esta mañana en una reunión con la Directora de la Agencia Española del Medicamento y técnicos expertos de la misma, reunión en la que han trasladado toda la información relativa a la vacuna contra el Covid-19, tanto a la que, en principio, la Agencia Europea tendría que revisar el próximo lunes como a las otras vacunas que están dentro de la carrera por llegar a responder ante este virus.
La información que se ha trasladado es relativa, por una parte, a la seguridad de la vacuna y, por otra, a las acciones que han transcurrido estos últimos meses para que la vacuna sea un éxito y que han confirmado que no ha habido atajos, sino que no se ha partido de cero, puesto que había una información previa que ha permitido poner en común muchas herramientas y, de esa manera, encontrar la solución más idónea.
Desde la Agencia se ha informado, asimismo, que en principio estiman que la vacuna de Pfizer tendrá el visto bueno a lo largo de la semana que viene y se podrá distribuir de inmediato, y la siguiente será la de Moderna, cuya revisión por parte de la agencia europea será también de manera previa antes del próximo 12 de enero.
Por parte del representante de AVACU se ha hecho una serie de reflexiones derivadas, primero, de la competencia que existe entre los diferentes laboratorios, del coste de la vacuna y de la necesidad de mejorar todavía más la información hacia los consumidores, sobre todo en cuanto a qué medidas antes de ponerse la vacuna, durante y después tienen que seguir y, al mismo tiempo también, la información relativa a que la acción de la vacuna no es inmediata, es decir, que hace falta una doble vacunación, y establecer los plazos a partir de los cuales sí que existirá esa protección de los ciudadanos.
La Agencia también se ha comprometido a mantenernos informados, puesto que van a hacer un seguimiento de todo el proceso de vacunación y, posteriormente, a los diferentes colectivos, sobre todo a aquellos de más riesgo, para ver si hay algún tipo de repercusión una vez puesta la vacuna. Además, estiman que para este verano ya estaría casi toda la población vacunada y que, en principio, no hará falta recuerdo de esa vacuna, salvo en casos muy específicos, principalmente en personas inmunodeprimidas o personas mayores, aunque es pronto para asegurar ese comportamiento y hay que ir estudiando todo lo concerniente a la respuesta a estas vacunas.