Prensa

Libros de texto en primaria y ordenadores y tabletas en secundaria
06/09/2021La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios ha realizado durante estos últimos días un breve sondeo a padres con hijos en edad escolar sobre la compra de libros de texto y ordenadores o tabletas para el curso que comenzará la semana que viene. De entre los datos que se han obtenido, podemos destacar los siguientes:
- un 37% afirma que sus hijos van a utilizar, durante el presente curso, libros de texto, al ser la única opción que ofrece el centro, mientras que un 33,3% responde que utilizarán, por ser también la única opción, ordenador o tableta. En un 20% de los casos, alternarán entre libros de texto y dispositivo digital dependiendo de las asignaturas. Si distinguimos por tipo de centro, en los colegios concertados es donde más uso se hace de las tabletas u ordenadores, un 49,28%, seguido de los centros privados, un 41,67%, y un 3,7% de los colegios públicos
- con respecto a la compra de libros de texto, casi un 55% lo adquieren en el centro escolar, frente a un 16,9% que los compran en una librería o tienda de barrio (ya sea de manera presencial o por internet) y un 11,2% que se dirigen al banco de libros del centro escolar. El motivo principal que señalan quienes los adquieren en el centro escolar es la comodidad, en un 82%, mientras que un 10% responde no tener otra opción para adquirirlos y algo más de un 7% porque han comparado y han visto que en el centro escolar son más baratos. En cuanto al precio de los libros de texto, casi un 35% lo establecen entre los 100 y los 200 euros.
- en lo referente a los ordenadores y tabletas, un 53% afirma que solo los pueden adquirir en el centro escolar y más de un 20% las va a aprovechar del curso anterior. Únicamente un 5,4% de los encuestados nos indica que el dispositivo es prestado por el centro escolar de manera gratuita. Y, por lo que respecta al precio, más del 55% afirma que el coste oscila entre los 500 y los 700 euros (porcentaje que asciende hasta un 74,51% en el caso de los colegios concertados), un 20% entre 300 y 500 euros y un 21,33% entre 100 y 300 euros.
Al coste del dispositivo hay que añadir el de las licencias digitales, que asciende hasta los 100 - 200 euros en un 32,95% de los casos y 200 - 300 euros en el 43%. En un 21,5%, el centro las ofrece de manera gratuita.
Así pues, desde AVACU queremos recordar la importancia de inculcar a nuestros hijos un consumo responsable y sostenible desde pequeños y en todos los ámbitos. Por ello, es importante:
- revisar libros y material escolar del curso pasado y ver qué se puede aprovechar de hermanos, familiares y amigos
- hacerles comprender que no es necesario cada curso estrenar mochila, estuche o zapatillas nuevos si los del curso anterior se pueden seguir usando
- si es necesario comprar libros o material nuevo, establecer un presupuesto, viendo qué es realmente lo que hay que comprar y comparar precios y condiciones en diferentes establecimientos
- informarse sobre las ayudas existentes relativas a material escolar, comedor, transporte...