Prensa

Más de la mitad de los jóvenes pagan sus compras  con el móvil

Más de la mitad de los jóvenes pagan sus compras con el móvil

09/08/2022

El pago mediante tarjeta, ya sea de crédito o de débito, se ha convertido en uno de los medios más habituales al realizar nuestras compras, especialmente tras la pandemia, pero también por las ventajas que este método de pago supone para los usuarios. En este sentido,  el último sondeo realizado por AVACU durante los últimos 15 días a este respecto nos ha arrojado datos interesantes como:

- Más de la mitad de los consumidores preguntados tiene tarjeta tanto de crédito como de débito. En este punto hay que señalar que, por edades, los jóvenes tienen, en más de la mitad de los casos, tarjeta de débito. También hay que destacar que 3 de cada 10 mayores de 80 años tienen tarjeta pero no saben si es de crédito o de débito.

- Cuando realizan compras en tiendas físicas, si hablamos de productos de alimentación los más mayores suelen pagar en efectivo, mientras que conforme vamos bajando los tramos de edad se va utilizando más la tarjeta de débito o de crédito. Para compras de otros productos (ropa, calzado...), la tarjeta es el método de pago más utilizado, también en mayor medida por los jóvenes.

- Entre los que utilizan la tarjeta como método de pago, a edades más jóvenes es interesante señalar el uso cada vez más frecuente del móvil como soporte para pagar las compras (56% entre los de 18 a 30 años frente al 13,4% en los de 66 a 80 años y 0 en los mayores de 80). Y viceversa: la tarjeta física es más utilizada a mayor edad (un 100% en los mayores de 80 años frente a un 42% en los de 18 a 30 años).

- Con respecto a las compras realizadas online, la tarjeta vuelve a ser el medio de pago más utilizado en todas las franjas de edad, con mayor incidencia en los jóvenes: un 93,4% en el tramo de edad de 18 a 30 años y un 77,7% en los mayores de 80 años.

 

Ante este uso masivo de las tarjetas bancarias, desde AVACU queremos lanzar una serie de recomendaciones al pagar con ellas nuestras compras ya que, aunque se trata de un método de pago seguro, no está exento de algunos posibles problemas:

- revisa las condiciones de la tarjeta, especialmente en lo referente al posible cargo de comisiones (por no llegar a un mínimo de gasto al mes, no tener la nómina domiciliada...). Al contratar  una nueva tarjeta, cancela o da de baja la antigua si vas a dejar de utilizarla

- memoriza el PIN de la tarjeta, no lo lleves apuntado en lugares de fácil acceso, como la cartera o el móvil, y procura que sea un número fácil de recordar pero difícil de adivinar

- al realizar el pago, si has de introducir el PIN, intenta teclearlo fuera del alcance de la vista de los otros usuarios. También es importante que, cuando se realice el pago con datáfono, se haga delante de nosotros

- lo mismo ocurre al utilizar los cajeros: sé precavido y procura que nadie vea el número PIN que vayas a teclear

- guarda los tiques o justificantes de pago de tus compras, para verificar los cargos cuando llegue el extracto de la tarjeta

- en caso de robo, ponte en contacto con tu entidad bancaria para cancelar la tarjeta. En muchos casos, también es posible darla de baja o bloquearla desde la aplicación móvil de nuestro banco o a través de su página web

 

¿Y en las compras online?

Si realizas una compra por internet, hazlo en páginas seguras y de confianza, así como a través de una red segura, procurando evitar redes públicas y abiertas. Nunca aceptes la opción de "guardar datos" para futuras compras que ofrecen muchas páginas web. Es mejor, y más seguro, escribir cada vez el número de tarjeta, PIN, CVV.

Las compras online disponen, además, de una mayor seguridad al requerir una doble verificación por parte de nuestro banco ya que, para autorizar la compra, también debemos teclear una clave que el banco nos envía a nuestro teléfono móvil a través de un mensaje, asegurándonos, de esta forma, de que efectivamente somos nosotros los que estamos realizando esa compra.

Una buena opción es disponer de tarjetas prepago, es decir, aquellas que no van asociadas a una cuenta bancaria concreta y que se recargan con el saldo necesario para la compra que vayas a realizar, ya sea en compras online, compras de juegos en diferentes consolas, en plataformas o servicios de streaming... Con ellas, te aseguras de que no van a poder realizar cargos extra o un uso fraudulento de la misma.

 

¿Es seguro pagar con el móvil?

Como hemos visto, cada vez son más los usuarios que utilizan el móvil para pagar sus compras. Es un instrumento de pago que, además, tiene una verificación adicional, al tener que desbloquear la pantalla de nuestro dispositivo para acceder a la tarjeta. En estos casos, es importante que tengamos el sistema operativo de nuestro dispositivo actualizado y contar con un antivirus.

 

Recuerde que para cualquier consulta puede contactar con nosotros a través de avacu@avacu.es o en los teléfonos 96 351 66 44/96 352 68 65.