Prensa

Vehículos se mantiene como el principal sector de problemas para los consumidores valencianos
31/01/2023La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios recibió el pasado año un total de 18.299 consultas y reclamaciones en nuestra Comunidad. Los sectores que más problemas han generado a los consumidores valencianos en 2022 han sido:
SECTOR |
2022 |
VEHÍCULOS |
2.987 |
BANCOS Y FINANCIERAS |
2.235 |
ELECTRICIDAD Y GAS |
1.140 |
TELECOMUNICACIONES |
1.105 |
VIAJES |
988 |
SEGUROS |
876 |
VIVIENDA |
802 |
En la evolución de los datos de los últimos cinco años se observa cómo el sector de las telecomunicaciones, que ha sido uno de los que más problemas ha acaparado durante muchos años, ha dejado paso a otros sectores como el de bancos y financieras, vehículos, electricidad y gas, que se han convertido en los sectores principales que más consultas y reclamaciones acaparan en la actualidad.
En este 2022 hay que volver a destacar los datos del sector de Vehículos, con cerca de 3.000 consultas y reclamaciones, debido principalmente a los problemas generados a raíz del cártel de coches* y los procedimientos correspondientes iniciados desde AVACU.
En segundo lugar vuelve a situarse el sector de Bancos y financieras, que ha vuelto a multiplicar sus consultas y reclamaciones, por quejas por el funcionamiento interno de los bancos y cierre de sucursales, cobro de comisiones, endurecimiento de las condiciones de productos contratados...
En tercer lugar, superando otros sectores tradicionales como Telecomunicaciones, Viajes, Seguros o Vivienda, se sitúan Electricidad y Gas, que han visto incrementadas sus cifras en estos últimos años como consecuencia de los vaivenes de los precios en el sector, las diferencias entre el mercado regulado y el mercado libre y todas las dudas que ello ha generado a los usuarios a la hora de contratar con una compañía u otra.
Las Telecomunicaciones bajan al cuarto puesto, con problemas derivados de incrementos de las tarifas contratadas, aparición en listados de morosos por supuestas deudas con compañías telefónicas...
El sector de Viajes se mantiene, igual que durante el primer semestre del pasado año, en cifras similares a las anteriores a la pandemia, centrando las consultas y reclamaciones en retrasos y cancelaciones de vuelos, problemas con el equipaje...
Como viene ocurriendo en los últimos años, las consultas recibidas a través del correo electrónico y la página web de AVACU continúan incrementándose, habiendo superado el pasado año las 13.700, lo que ha supuesto un aumento de un 17% con respecto al año 2021. |
Recuerde que seguimos a su disposición, tanto por teléfono (96 351 66 44) como por correo electrónico avacu@avacu.es.
* Entre 2006 y 2013, 21 empresas fabricantes y distribuidoras de marcas de automóviles intercambiaron información estratégica y comercialmente sensible a fin de evitar la libertad de mercado en la venta y la posventa de vehículos, cargando un sobrecoste a los compradores